Yamaha XT 1200 Z Tenere Avanzada 4 vias alta gama con sistema hidráulico e ajuste de longitud +10mm situado en la punta arriba:

Mambatec 1200 Tenere

El primer amortiguador para las Tamaha XT 1200 Z Tenere fue desarrollado junto con Jaume von Arend quien las puso a trabajar … duro… ademas de dejar la 1200 muy guapa la disfrutaba cuanto más podía.Jaume XT 1200 Tenere  - copia

 

Ejemplo de un amortiguador Avanzada 4 vías Mambatec con latiguillo giratorio de dos puntas entre amortiguador y botella de gas. El simple hecho de optar por un latiguillo giratorio hace que el latiguillo no sufre de tensión innecesario (solución mas caro pero también más correcto)

Ademas la sistema hidráulico de pre-carga de muelle siempre entregamos con pomo grande para facilitar su manejo (mas caro… pero más correcto!)

Avanzada 4 vias con pomo latiguillo giratorio x2

Triumph Street Triple Emulsión alta gama:Mambatec Street Triple 675. 2013

Yamaha FZ6 Emulsión alta gama con ajuste +10mm en la punta de montaje inferior y fabricado 8mm más largo que el amortiguador original (sin coste extra):Mambatec Emulsion alta gama FZ6N

 

BMW R 1150 GS Adventure Avanzada 4 vias con ajuste de longitud +10mm en la punta inferior

Mambatec

BMW R 90 «Twin Set»

Twin Set emulsion Mambatec

Válvula, rueda, de ajuste extensión sellado con gomas e ofrece 50 posiciones en su ajuste e además fácil manejo:

Rebote Mambatec

Detalle de las válvulas de compresión con 35 posiciones en cada uno

IMG-20160109-WA0007

Vástagos de 16mm:

Muelle y cuerpo

DCIM101GOPRO

 

BMW K 75 S con pedidos especial muelle azul. (Avanzada 4 vías)

IMG-20160429-WA0001

BMW R 100 GS Avanzada 4 víasR 100 GS 505mm

Honda XL 600 con ajuste longitud arriba +10mm:

XL 600.

Suzuki GSF 650:

GSF 650

Honda Africa Twin 750 con muelle azul (pedido extra):

Africa Twin

BMW K 1100 LT:

K 1100 LT

Honda Africa Twin 650 con ajuste de longitud +10mm:

Africa Twin 650

Honda Arica Twin 750

Africa Twin

Yamaha FZ1 con ajuste de longitud -10mm:

FZ1

Suzuki GSF 650. Emulsión

GSF 650

Suzuki GSR 600 ABS con ajuste de longitud +10mm en la punta de fijación inferior. Emulsión

GSR 600 ABS

Honda VFR 800 Avanzada 4 vías con ajuste de longitud +10mm

Mambatec VFR 800

Suzuki DL 650 V-Strom con ajuste de longitud +10mm. Emulsión:

Mambatec DL V-Strom 650

BMW R 100 RT «Twin Set» Emulsión

Mambatec R 100 RT

BMW R 1200 GS Adventure, trasero, con ajuste de longitud. Emulsión

Mambatec R 1200 GS Adventure

Suzuki SV 650 Avanzada 4 vías con ajuste de longitud +10mm

Mambatec SV 650 2003

 

Yamaha Fazer 1000 del 2005:

img-20161018-wa0007

 

Juego de amortiguadores Emulsion alta gama para una BMW R 1150 GS Adventure. Fabricados para bajar la moto con 50mm y pedido especial con muelles azules:

r-1150-gs-adv-emulsion-with-pa

 

Programa muy amplia de muelles de horquilla con su aceite correspondiente en juego

Muelles Mambatec

 

Logo3

Con cada amortiguador Mambatec entregado entregamos un manual sobre tu nuevo amortiguador alta gama en cual puedes ver fotografías que detallan los ajustes y como trabajarlas.

  • Recordad: Cada amortiguador Mambatec se fabrica y se calibra expresamente a su usuario lo que significa que desde aquí ya hemos elegido las piezas adecuadas y hemos calibrado las válvulas por debajo y por encima del pistón basándonos en el cuestionario de fabricación tuyo que hemos recibido.

A continuación  puedes ver informaciones mas destacados y que en si es aplicable a cualquier amortiguador.

Si no encuentras lo que buscas siempre nos puedes mandar un correo electrónico y te contestamos, como siempre, con mucho placer!

Manual de instrucciones

Te damos las gracias por haber elegido un producto de Motomarca.

Confirmamos que tu elección ha sido muy buena y decirte que, dentro de su gama, este producto está entre los de más alta calidad en el mercado.

Cuando hiciste el pedido nos informaste sobre tu moto, tu peso, altura y tu tipo de conducción.

Con estos datos nosotros te fabricaremos el amortiguador a tu medida.

Si con la información que sigue a continuación, no te es suficiente o no está claramente explicado, estamos a tu entera disposición. Llámanos por teléfono o manda un e-mail directamente a motomarca@gmail.com.

Extensión (Rebote)  (Todos los modelos)

Ajuste por «Clicks».

Esta función define la recuperación de la rueda después de una compresión (salir de un bache, agujero).

Lo mejor es mantener siempre el neumático en contacto con la superficie, porque cuando se pierde adherencia, aunque sea por una fracción de segundo, ya pierdes algo de manejabilidad y control.

Actuando sobre el tornillo de graduación del rebote, controlas la  rapidez con la que el muelle vuelve a su posición normal (ajustar con 2 clicks como máximo antes de probar)

Para velocidad máxima de recuperación debes girar la rueda hacia la derecha y para disminuir la velocidad debes girar el tornillo hacia izquierda.

Información general: Si la rueda trasera rebota demasiado, debes girar la  rueda hacia izquierda para cerrar la válvula, aguja, interior    (puedes ver que la rueda de ajuste sube físicamente cuando la cierras).

Compresión baja velocidad  (Modelos con botella de gas)

Ajuste por «Clicks».

Este ajuste funciona principalmente en el instante en que se mueve el pistón de tu amortiguador hacía dentro.

Significa que trabaja en pequeños baches y en entradas de curvas.

Cuando ajustas para endurecer, la posición de la moto está más vertical, más alta, y cuando aflojas, la moto baja de la parte trasera.

Compresión baja velocidad  (Modelos con botella de gas)

Ajuste por «Clicks».

Este ajuste funciona principalmente en la segunda parte del movimiento de tu amortiguador (pistón). Es decir, en situaciones como “saltos” y en tramos de alta velocidad.

Cuando notes que el amortiguador hace tope después de un “salto”, o un bache o agujero en la carretera, giras el tornillo hacia la posición más dura (cerrado) y notarás que el amortiguador se endurece en la parte final de la compresión sin influir en el primer movimiento del amortiguador cuando se comprime.

Ajustar un amortiguador   (Ejemplo)

 Si el amortiguador resulta ser ajustado demasiado duro a tu gusto lo puedes ajustar fácilmente.

-Trabajar los tornillos de alta y baja velocidad contrarreloj  (no más de dos “clicks” a la vez)

  • En terreno con saltos: Girar el tornillo rojo hacía contrarreloj
  • En carretera asfaltada: Girar el tornillo azul contrarreloj
  • También puedes aflojar el ajuste de descompresión (rebote) girando la rueda negra hacía más abierto –en el sentido de las agujas del reloj.

Siempre puedes regresar a los ajustes originales!

  • Cuando contamos los clicks actuales en los ajustes siempre lo debemos hacer de su posición  cerrado – recordar que nunca debemos forzar la válvula en el último click, posición!

ATENCIÓN

Los tornillos de ajuste compresión Azul & Rojo situados en la botella de gas deben ser fáciles de girar con un destornillador normal plano; nunca debes forzarlos, ya que puedes dañar el sistema.

Si notas alguna anomalía o dificultad haciendo los ajustes, debes contactar con servicios oficiales Motomarca.

En caso de rodar en circunstancias muy sucias debes levantar el taco de goma en el vástago y limpiar bien el amortiguador.

También es recomendable mantener el amortiguador y especialmente su vástago con un aceite anticorrosivo.

Manteniendo el amortiguador en buen estado evitas problemas y alargas su vida.

Garantía de fabricación:

Los amortiguadores alta gama Mambatec vienen con hasta 3 años de garantía de fabricación en todos los amortiguadores de uso carretera.

Si el uso es de trail, enduro, off-road (Quads consultar) o similar recomendamos detallar la garantía vigente con Motomarca.

Garantía de fabricación extendida:

La garantía de fabricación normal de los 3 años se puede alargar hasta los 10 años cumpliendo las cláusulas de “Condiciones de garantía” establecidos.

Instalación de un amortiguador Mambatec / Motomarca

  • Un buen trabajo necesita tiempo y buena preparación.

El desmontaje del amortiguador antiguo y el montaje del amortiguador Mambatec by Motomarca no suele ser un trabajo difícil.

No es necesario tener muchos conocimientos de mecánica.

– Aun así, si tienes dudas recomendamos que acudas a un taller profesional.

  1. Levanta la moto para que la rueda trasera quede libre en el aire… no es posible usar un caballete trasero en el basculante… debe estar libre en el aire.
  2. Casi siempre el asiento debe estar desmontado para dar paso al amortiguador y para poder acceder sin problemas.
  3. Saca el amortiguador anterior/original desmontando los tornillos arriba y abajo.Aprovecha la ocasión para engrasar los rodamientos de nuevo y para asegurar un buen funcionamiento.
  4. Sácalo de la manera mas fácil… hacía arriba o hacía abajo según modelo de moto.
  5. Introduce el nuevo amortiguador en el sitio y colócalo en los anclajes de la moto.
  6. Aprieta los tornillos con la fuerza correcta. Informaciones relacionadas: en el libro de la moto.
  7. Repasa e asegura tu trabajo para que todo quede bien apretado y perfectamente terminado.