Válvulas; las necesitamos?
Si… y no!
A veces pensamos que las válvulas son una extra que no vamos a usar y por eso descartamos los modelos que las llevan: primero porque ya sabemos que no las vamos a tocar y segundo porque encarecen el amortiguador considerablemente.
El de porque elegir un modelo con válvulas:
Un amortiguador tipo Emulsión, cualquier marca, es un amortiguador que consta de un tubo relleno da aceite y gas nitrógeno.
Dentro del amortiguador en el aceite trabaja el pistón con sus dos «torres» de shims para la compresión y para la extensión e encima del aceite tenemos una cámara de gas nitrógeno.
Cuando el amortiguador se comprime el vástago entra dentro del amortiguador y con ello la cámara de gas nitrógeno se comprime; simple.
Cuando el muelles exterior expulsa el vástago e el amortiguador recupera su longitud original, máximo, la cámara de gas expande de nuevo; simple.
Como podemos entender el tubo alberga una cierta cantidad de aceite y ademas una volumen de gas nitrógeno controlado.
Por experiencia sabemos que cuanto más aceite tenemos más tiempo (kilómetros) dura en gastar sus calidades.
Si elegimos un modelo avanzada tenemos mucho más aceite en el amortiguador porque en este tipo de amortiguadores separamos el aceite e el gas de uno a otro mediante un pistón flotante situado en al botella de gas.
Añadiendo una botella de gas también logramos una vía donde tenemos que hacer pasar el aceite y este vía es la que nos permite colocar las válvulas de compresión para, con ellos, ir ajustando el caudal de aceite que puede pasar desde el amortiguador hacia la cámara de gas.
En plan normal de recomendación siempre es mejor optar por un amortiguador alta gama con botella de gas si el presupuesto lo permita.
Como funciona una válvula y como la ajustamos versión simple:
Si comparamos las válvulas en un amortiguador a un grifo normal de agua seguramente mejoramos el entender.
En el momento que abrimos un grifo de agua el agua empieza a correr… cuando la cerramos poco a poco el caudal disminuye.
Una válvula en un amortiguador funciona igual; De nosotros viene ajustado según el resultado de los cálculos basados en el cuestionario de fabricación pero siempre tienen margen de ser cerrados o abiertos.
Extensión:
Hay una válvula que no debemos sacrificar cuando tenemos (deseamos) mejorar nuestra moto con un nuevo amortiguador y es la válvula de extensión (rebote).
Este válvula es la que nos permite ajustar el parámetro más importante en nuestro amortiguador y es más bien imprescindible; Según el uso (la temperatura, diferentes neumáticos, superficie carretera) un amortiguador siempre va a actuar un poco diferente y con este ajuste podemos calibrar el función a lo que necesitamos.
Este ajuste, extensión, también ajusta un poco lo que es la compresión pero este calibraciones ya ha sido elegido por nosotros en el fase de calibración y fabricación para que sea lo más equilibrado posible.
Compresión baja velocidad situado en botella de gas:
Este válvula nos deja ajustar el paso del aceite en el primer recorrido de un impacto que comprime el amortiguador (vástago entra)
Compresión alta velocidad situado en botella de gas:
Este válvula nos deja ajustar el paso del aceite en el seguimiento del impacto que comprime el amortiguador (vástago entra)
Emulsión, un «porque» breve.
El amortiguador original en la gran mayoría de las motos son de tipo Emulsión pero de calidad mediocre e económica para que los números salen bien para los fabricantes.
Ademas los fabricantes atienden usar los mismos amortiguadores para muchos diferentes motos y en realidad arriesgamos que no funciona tan bien en ninguna y eso por su parte resulta que muchas motos nunca dan lo mejor de si para su usuario!
NO comparar el amortiguador de Emulsión original y su rendimiento un amortiguador Emulsión alta gama con fabricación, y calibración, individual!
… info no terminado… más porvenir… en construcción!
😉